Cómo eliminar las grasas del abdomen

Lograr un abdomen plano es el sueño de la gran mayoría porque todos queremos sentirnos delgados y saludables y no siempre es fácil.
Por lo general no solamente queremos estar delgados, sino que además queremos conseguirlo sin hacer esfuerzo, algo que, por supuesto, es imposible. Por eso, hoy vamos a darte algunos consejos para lograr este objetivo, aunque requieren algo de dedicación. ¿Por qué no lo intentas?
La genética es bastante clara en el siguiente aspecto: A las mujeres se les acumula más tejido graso a nivel de caderas (las famosas cartucheras) y a los hombres a nivel abdominal (barriga cervecera). Sin entrar en individualizaciones debemos remarcar que la acumulación de grasa a nivel de tronco (barriga) es mucho más peligrosa si pensamos en problemas cardiovasculares.
Por lo general cuando pensamos en un abdomen plano creemos que se logra solamente a partir de hacer muchos abdominales, sin embargo, involucra mucho más que eso. Es necesario poner todo el cuerpo en movimiento practicando algún deporte aeróbico, de esta forma evitamos que las grasas se acumulen.
Por otro lado, a la hora de hacer abdominales, debemos trabajar todos los grupos abdominales, no solamente los que nos parecen. La constancia en este caso es fundamental, lo mejor es realizar sesiones cortas, de entre 20 y 30 minutos, que una de más de una hora, la cual te dejará sin ganas de volver a intentarlo.
Los pilares básicos de abdominales perfectos son:

Entrenamiento muscular

En primer lugar un pilar básico en el que nos vamos a detener es el entrenamiento muscular. Desde luego que si no existe un correcto entrenamiento abdominal, no se producirá un desarrollo adecuado en esta parte del cuerpo. Entrenar los abdominales con ejercicios efectivos en los que no dejemos de lado ninguna de las partes y no impliquemos otras es esencial. Para lograrlo dividiremos los ejercicios en los centrados en la parte inferior, media, lateral y superior del abdomen. Además, los ejercicios estarán centrados en la concentración en la zona trabajada mientras los estemos llevando a cabo.

Ejercicio aeróbico

El ejercicio aeróbico por supuesto no debe faltar. Es una de las mejores maneras de acelerar el metabolismo y conseguir una mayor quema de calorías y con ello de eliminación de grasas del organismo, sobre todo de la pared abdominal, ya que la mayoría de las veces los músculos no se aprecian por culpa de la grasa que se acumula en esta parte del cuerpo. Para ello es necesario combinar el ejercicio anaeróbico con el aeróbico, que podemos realizar de diferentes maneras y a través de distintas actividades como la carrera, la caminata, la bicicleta… Además, todas estas modalidades se pueden realizar en distintas actividades colectivas destinadas a la quema de grasa, como el spinning, la escalada, el senderismo…

La dieta

La dieta es otro de los pilares fundamentales a la hora de conseguir unos abdominales perfectos y bien definidos, y es que como siempre hemos dicho, somos lo que comemos, y por ello consumir alimentos bajos en calorías y ricos en nutrientes es fundamental, así como evitar las grasas que son las que causan una acumulación innecesaria de éstas en el abdomen. Por supuesto no debemos abusar del alcohol ni del tabaco, pues lo único que harán será acumular en el organismo toxinas y ralentizar la quema de grasas propia del organismo y la eliminación de las mismas, así como las bebidas gaseosas, que nos hincharán y evitarán que se aprecien bien los músculos abdominales.

La importancia del descanso

El descanso es otra parte importante a tener en cuenta a la hora de conseguir unos músculos abdominales bien tonificados, ya que es cierto que se recuperan mucho antes que los demás del cuerpo, pero a pesar de ello necesitan descanso, por lo que no se pueden entrenar todos los días, sino que con dos veces por semana es suficiente para conseguir un correcto desarrollo de estos músculos.
Además, recuerda que los ejercicios deben ser progresivos, los músculos deben adaptarse poco a poco para no lesionarse. Comienza con pocas repeticiones y ve aumentándolas. Algo muy importante también es la postura, recuerda que cuando hagas abdominales tumbada boca arriba, la zona lumbar debe estar totalmente apoya en el suelo.
Por último, cuida mucho la respiración, debes inspirar cuando bajas la cabeza y expirar cuando la subes. Si sigues estos simples consejos lograrás lo que te propones, en la próxima nota te contamos qué tipo de abdominales puedes hacer