De platos rápidos a “platos de oro”

Los "fast food" no son tan perjudiciales como se dice, si se consumen con moderación. Además pueden volverse más saludables, nutritivos y ligeros, siguiendo unos pequeños consejos.
“La comida rápida no es tan mala como la pintan para las personas sanas, si se toma con cantidad y frecuencia moderadas, evitando que se convierta en un hábito, en la base de la dieta o en el sustituto de los alimentos básicos”, explica la médica y nutricionistas Luz García, del centro médico estético Orel.
Dos de los grandes platos emblemáticos del “fast food”, la pizza y la hamburguesa, pueden mejorarse y son un buen ejemplo de cómo alimentarse rápido y bien no son extremos irreconciliables.
La hamburguesa no es tan perjudicial porque su componente principal, la carne de ternera, es una proteína de alta calidad biológica (con todos los aminoácidos esenciales) rica en hierro y vitamina B12, es apta para combatir la anemia y apta para personas con problemas digestivos, ya que se digiere bien.
Si se elabora con carne de pavo o pollo, más magra, incluso pueden consumirla ocasionalmente personas con problemas de colesterol o lípidos elevados en la sangre, aunque siempre bajo control médico.
Además, su pan aporta parte de los carbohidratos que hay que tomar a diario, y las semillas de sésamo que lo recubren son muy ricas en calcio.
Asimismo hay variedades de hamburguesas muy sanas y sabrosas, como las de pescado o soja.
La pizza, también puede ser un plato muy equilibrado, si se aplican las recomendaciones de Luz García.
Puede ser saludable, si se eligen bien sus ingredientes, que abarcan desde frutas, pescados, carnes y lácteos, hasta verduras y hortalizas.
Si a ello se suman el aceite y el cereal de su masa, se obtiene un plato equilibrado de por sí, cuyas calorías y nutrientes no necesitan completarse o compensarse, con otras comidas.


1. Para hacer la hamburguesa más saludable se recomienda prepararla a la plancha, grill o a la parrilla, acompañada de queso poco graso, patatas asadas o cocidas, o de un ensalada vegetal.
2. La pizza puede ser saludable si se eligen bien sus ingredientes, que abarcan desde frutas, pescados, carnes y lácteos, hasta verduras y hortalizas.
Para hacer la hamburguesa más saludable se recomienda prepararla a la plancha, grill o a la parrilla, acompañada de queso poco graso, patatas asadas o cocidas, o de un ensalada vegetal. .
La pizza puede ser saludable si se eligen bien sus ingredientes, que abarcan desde frutas, pescados, carnes y lácteos, hasta verduras y hortalizas.